GONZÁLEZ SÁNCHEZ LINDA OCOTLÁN ROSARIO
AUDITIVA Y DE LENGUAJE 2° B
Las habilidades lingüísticas 
Asimilación de la estructura general de una acción, de los procedimientos que pueden aplicarse en la realización de otras habilidades que  permite generar nuevas construcciones una vez asimilado el modelo básico. También son transferibles por lo que pueden combinarse y reproducirse en condiciones diferentes a aquellas en que se ejercitan los hábitos.
Ser capaz de reconstruir el significado global del texto; ello implica identificar la idea núcleo que quiere comunicarnos el autor, el propósito que lo lleva a desarrollar dicho texto, la estructura que emplea, etcétera; en resumen, podemos decir que implica una acción intelectual de alto grado de complejidad en la que el que lee elabora un significado del texto que contempla el mismo que le dio el autor.
° Comprensión auditiva: 
Es una capacidad comunicativa que abarca el proceso completo de interpretación del discurso, desde la mera descodificación y comprensión lingüística de la cadena fónica (fonemas, sílabas, palabras, etc.) hasta la interpretación y la valoración personal; de modo que, a pesar de su carácter receptivo, requiere una participación activa del oyente
° Expresión oral: 
Conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse  oralmente con efectividad  que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significación final. Por eso, esta no sólo implica un conocimiento adecuado del idioma, sino que abarca también varios elementos no verbales. La importancia de estos últimos es crucial.
° Expresión escrita: 
Es una habilidad de producción que implica la adquisición simultánea de los elementos de comprensión de lectura, pues el estudiante al escribir lee lo que está escribiendo. Razón por la que es necesario introducirla después que el estudiante domina el sistema fonológico de la lengua.
REGIONALISMOS
 (Hermosillo)
abuzado = listo
acosijar = molestar 
adio = asombro o enfado 
amolar = fregar 
blanquillo = huevos 
canilla = pierna 
caraja = gran cantidad, multitud 
chanza = paperas 
chuqui = muy bueno, de lo mejor
cursera = diarrea 
desgarriate = desorden 
desjolotar = desbaratar 
dioquis = gratis 
dompe = camión de volteo 
(Chihuahua)
 Chinola = lustrador de calzado
 Cuacha = excremento
 Gozete = desnudo
 Güeja = recipiente, cabeza
 Güíjolo = pavo, guajolote
 Gusgo = muerto de hambre
 Güila = carreta de tracción animal
 Lepe = niño
 Pochi = prenda de vestir muy corta
 Repunoso = antipático
 Risión = simpático
 Tanichi = tienda pequeña
 Trastornar = abortar
 Los siguientes son de la comarca lagunera de Coahuila y Durango:
 Tornachiles = chiles curtidos
 Crispetas = palomitas de maíz
 Mirruña = cosa pequeña
 Lonche = torta
 Paipa = manguera metálica para riego de cultivos
 Tabarete = Tienda pequeña
 Rascavieja = níspero
 Cortapluma = navaja de afeitar
 Asquel = hormiga pequeña
 Jolino = animal sin ****
 Colino = prenda de vestir muy corta
 Tingo = muy poco
(Yucatán)
Pavo = Guajolote
Pec = perro
Cochino/kenkén = puerco 
Papagayo = papalote 
Barra = bolillo 
Vaporcito = tamal 
(Puebla)
Totole = guajolote 
Chucho = perro
Chacho = puerco 
birote = bolillo
(Monterrey)
Lepes/huercos = menores de edad 
 trocas = camionetas 
 cadillos = plantas silvestres de bolitas con espinas 
 
 
(Sinaloa)
Gasnuchi = coscorrón en la cabeza 
Guachapori = plantas silvestres de bolitas con espinas 
Plebes = niños 
Cacharpas =dinero en monedas 
Javas = cajas de frutas y verduras 
(Otros edos)
Atemperado = Alocado
Chirundo = Desnudo
Ojo al piojo = cuidado
no hagas bulla al pescado = disimular una situacion, no divulgar, no comentar
shoto = homosexual
huacho/guacho = soldado
zacatito pal conejo = tienes miedo
nalga = chafa
ancina = asi 
chaca/chaka = reggaetonero 
machetero = trabajador constante 
cana = cárcel 
magneto = homosexual 
chamaquear = engañar 
champar = echar en cara 
madrinola = golpiza 
aprieta calzones = apretada 
canchanchán = novio 
boludo =helicóptero 
orejona = trofeo 
chota = policía 
revirando = regresando 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario