PRESILÁBICO
SILÁBICO
SILÁBICO ALFABÉTICO
ALFABÉTICO
En primer momento los niños consideran el dibujo y la escritura como elementos indiferenciados. Sus representaciones manifiestan diferencias objetivas.
ESCRITURAS NO DIFERENCIASDAS:
-       Escrituras unigráficas.
-       Escrituras sin control de cantidad.
-       Escrituras fijas.
ESCRITURAS DIFERENCIADAS:
-       cantidad constante con repertorio fijo parcial.
-       Cantidad variable con repertorio fijo parcial.
-       Cantidad constante con repertorio variable
-       Cantidad variable y repertorio variable
-       Cantidad y repertorios variables y presencia de valor sonoro inicial.
Las reflexiones que realiza el niño les permite establecer una relación entre las emisiones sonoras y los textos.
ESCRITURAS  SILABICAS INICIALES:
Se trata de los primeros intentos de escribir asignando a cada grafía un valor silábico, con exigencias de cantidad mínima de grafías.
ESCRITURAS SILÁBICAS CON MARCADA EXIGENCIA DE CANTIDAD
ESCRITURAS SILÁBICAS ESTRICTAS:
-       sin predominio del valor sonoro convencional.
-       Con predominio del valor sonoro convencional.
ESCRITURAS SILÁBICO ALFABÉTICAS SIN PREDOMINIO DEL VALOR SONORO CONVENCIONAL:
Existe correspondencia sonora.
ESCRITURAS SILÁBICO ALFABÉTICAS CON PREDOMINIO DEL VALOR SONORO CONVENCIONAL:
Existe correspondencia sonora con valor convencional de las letras.
El niño ya ha descubierto la relación entre la emisión oral y la representación grafica.
ESCRITURAS ALFABÉTICAS SIN PREDOMINIO DEL VALOR SONORO CONVENCIONAL
Los niños atribuyen       cualquier letra cualquier       fonema.
ESCRITURAS ALFABÉTICAS CON PREDOMINIO DEL VALOR SONORO CONVENCIONAL
Son aquellas que corresponden enteramente a nuestro sistema de escritura, aunque la ortografía no sea totalmente convencional.
ORTOGRAFÍA
                                                                                                                                                         ROSA RIVERA PEREZ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario